CONFERENCISTAS


SILVIA HERNÁNDEZ MORALES
MÉXICO
Enfermera Cardiovascular
Jefe servicio
Instructor de BLS y ACLS certificado por AHA
Cargo Actual

MARA NÚÑEZ TOSCANO
MÉXICO
- Hematóloga pediatra realizada en el Instituto Nacional de Pediatría.
- Especialidad en Hemostasia y Trombosis en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
- Research fellow en el Children´s Hopspital de Los Angeles USA.
- Hace parte Sociedad Americana de Hematología (ASH).
- Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH) donde actualmente pertenece al ISTH Education media – Básica subcomité de aprendizaje.
- Socio fundador de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia.
- Miembro del grupo CLAHT.
- Cargo Actual: Médico adscrito en el servicio de Hematología – Instituto Nacional de Pediatría.

EVELYN CORTINA DE LA ROSA
MÉXICO
- Química Farmacéutica – Bióloga egresada de la Facultad de Química de la UNAM
- Fundadora de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia.
- Con experiencia en el laboratorio clínico en el manejo de pacientes con patologías asociadas a trombosis y hemostasia.
- Maestra de la Facultad de Química.
- Tutora a nivel licenciatura.
- Profesora del curso de Alta Especialidad de Hemostasia y Trombosis en el Instituto Nacional de Cardiología.
- Cargo Actual: Responsable del Laboratorio de Trombosis, Fibrinolisis y Función Plaquetaria del Departamento de Hematología en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

EER. MARIO RENÉ HERRERA RODRÍGUEZ
MÉXICO
- Licenciado en Enfermería y Obstetricia, ENEO –UNAM.
- Especialista en Rehabilitación Física. Instituto Nacional de Rehabilitación.
- Profesor de Asignatura. Procesos Fisiopatológicos, Enfermería Clínica y Farmacología. ENEO –UNAM.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina Crítica Cardiovascular.
- Cargo Actual: Subjefe de Educación e Investigación de Enfermería, Dirección de Enfermería, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

EEC. MARTÍN FILIBERTO ESQUIVEL RODRÍGUEZ
MÉXICO
- Licenciado en Enfermería y Obstetricia. ENEO – UNAM
- Posgrado en Enfermería Cardiovascular ENEO – UNAM
- Cursando la Maestría de Administración de Sistemas de Salud por la facultad de Contaduría y Administración UNAM
- Miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología.
- Certificado por el Comité Mexicano de Licenciados en Enfermería, A.C.
- Facultado del Centro de Entrenamiento Instituto de Cardiología Ignacio Chávez.
- Instructor y proveedor BLS – ACLS Certificado por la AHA.
- Cargo Actual: Jefe de enfermería de los servicios de Terapia Intensiva Cardiovascular – Hospitalización COVID-19 en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

FERNANDO RAFFÁN SANABRÍA M.D
COLOMBIA
- Especialista en medicina crítica y cuidado intensivo.
- Anestesiólogo de trasplantes e intensivista Fundación Santa Fe de Bogotá.
- Profesor de anestesiología y cuidado crítico.

DIEGO ZULUAGA SANTAMARÍA M.D. FACS
COLOMBIA
- Medico – Universidad de Antioquia.
- Anestesiólogo especializado de la Universidad CES.
- Anestesiólogo Cardiovascular de la Universidad CES.
- Entrenamiento en trasplante hepático adulto y pediátrico, riñón adulto y pediátrico, y trasplante Pancreático en Fundación Valle de Lili en Cali.
- Medicina transfusional y hemostasia y en Ecocardiografía transtorácica y transesofágica intraoperatoria.
- Coordinador comité de medicina transfusional y trasplantes de sociedad colombiana de anestesióloga y reanimación SCARE.
- Docente de posgrado de anestesiología – Universidad de Antioquia y Universidad CES.
- Cargo Actual: Anestesiólogo cardiovascular y de trasplantes en IPS Universitaria – Servicios de Salud Universidad de Antioquia.

JEFFREY WEITZ, MD, FRCPC, FRSC, FACP
CANADÁ
- Jeffrey Weitz, MD, FRCPC, FRSC, FACP.
- Presidente, Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia.
- Profesor de Medicina y Bioquímica, Universidad McMaster.
- Fundación Heart & Stroke / J.F. Cátedra Hemostasia de Investigación Cardiovascular.
- Cátedra de Investigación de Canadá (Nivel 1) en Trombosis.
- Director Ejecutivo, Instituto de Investigación de Trombosis y Aterosclerosis.

PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN ESTÉVEZ
ESTADOS UNIDOS
- Pediatra.
- Miembro adjunto de St. Jude Children’s Research Hospital.
- Cargo Actual: Profesor de Pediatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Illinois.

GUY ARAON YOUNG M.D.
ESTADOS UNIDOS
- Médico Pediatra.
- Director, Centro de Hemostasia y Trombosis.
- Director, Laboratorio Clínica
- de Coagulación.
- Hace parte del Instituto de Cáncer y Trastornos de la Sangre del Children’s Hospital Los Angeles.
- Profesor de Pediatría – División de Hematología/ Oncología – Departamento de Pediatría. Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California.

LEONARDO R. BRANDÃO MD, MSc
CANADÁ
- Médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) (FMUSP)
- Realizó una formación de posgrado en América del Norte, incluida la residencia en pediatría en la Universidad de Emory, University, Atlanta.
- Ex presidente del comité de trombosis de la red canadiense de Hemostasia de trombosis pediátrica ( CPTHN).
- Ex presidente canadiense electo de la sociedad de investigación de Hemostasia y trombosis (HTRS).
- Miembro del panel de trombo embolismo venoso pediátrico de la Sociedad Americana de Hematología (ASH).
- Expresidente del sub comité de trombosis pediátrica de la sociedad internacional de Trombosis y hemostasia ( ISTH).
- Director del Programa de Trombosis Catedrático de Pediatría – Hospital para niños enfermos – Escuela de Salud Pública Dalla Lana – Universidad de Toronto, Toronto, Ontario, Canadá.

BHAVYA DOSHI, MD
ESTADOS UNIDOS
- Cargo Actual: Hematóloga Universidad de Pensilvania / Children’s Hospital of Philadelphia
- Instructora de Pediatría – División de Hematología Children’s Hospital of Philadelphia.

JIMMY JAVIER LAGOS IBARRA
COLOMBIA
- Médico Cirujano de la Universidad del Cauca.
- Especialista Pediatría del Hospital Militar Central – Universidad Militar Nueva Granada.
- Especialista en Hemato Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Cancerología – Universidad Militar Nueva Granada.
- Cargo Actual: Oncohematólogo Fundación Hospital La Misericordia de Bogotá Colombia.

JOSÉ ANTONIO PÁRAMO FERNÁNDEZ
ESPAÑA
- Licenciado en Medicina – Universidad de Salamanca.
- Residente en Hematología y Hemoterapia en la CUN.
- Doctorado en Universidad de Navarra – Formación Posdoctorado Universidad de Lovaina y center for Biological Standards and control de Londres.
- Cargo Actual: Especialista en Hematología, Clínica Universidad de Navarra Pamplona en el Servicio de Hematología.

CÉSAR ALEJANDRO GARRIDO DONADO
VENEZUELA
- Líder en Proyectos Sociales, Recaudación de Fondos, Gobernanza, Gerente de Planificación de Acciones.
- Presidente de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH).
- Miembro del Consejo Directivo, Tesorero y Gerente de Proyectos de la Asociación Venezolana de Hemofilia (AVH).
- Tesorero y Gerente de Proyectos.
- Hizo parte de la Coordinación General de la Coalición de las Américas.
- Fue Miembro del Consejo Ejecutivo de Alianza Latina (LATAM Organización que agrupa todas las patologías.

GLENN PIERCE MD PhD
ESTADOS UNIDOS
- Vicepresidente Médico de la Federación Mundial de Hemofilia (FMH).

MIGUEL ANTONIO ESCOBAR M.D.
ESTADOS UNIDOS
- Profesor de Medicina y Pediatría División de Hematología Escuela de Medicina McGovern.
- Director Médico Unidad de Investigación Clínica Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, Houston.
- Director Médico del Centro de Bienestar y Terapia de Medicamentos Centro Médico Memorial Hermann Texas.
- Director Centro de Hemofilia y Trombofilia de los Estados del Golfo.

ANA GLADIS MANCIA DE REYES
EL SALVADOR
- Hematóloga Pediatra.
- Exjefe del departamento de hematología del Hospital de Niños Benjamín Bloom.
- Asesora externa del Comité de medicina transfusional del Hospital de Niños Benjamín Bloom.
- Consultora profesional en Hematología Pediátrica.
- Jefe del laboratorio de citometría del centro médico Ayúdame a Vivir y del Hospital de Niños Benjamín Bloom.

SERGIO ROBLEDO RIAGA
COLOMBIA
- Medico de la Pontificia Universidad Javeriana, maestría de administración de salud.
- Cargo Actual: Presidente Liga colombiana de Hemofílicos otras deficiencias sanguíneas.

GLORIA RAMOS RAMOS
COLOMBIA
- Bacterióloga y Laboratorista Clínica, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Epidemióloga, Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario Bogotá.
- Especialista en Docencia, docencia universitaria Universidad Militar Nueva Granada.
- Líder de opinión en Hemostasia
- Vicepresidente Grupo CLAHT.
- Cargo Actual: Directora científica Laboratorio de Referencia en Hemostasia y Hematología H&H Lab.

ANA REBECA JALOMA CRUZ
MÉXICO
- Licenciatura de Investigación Biomédica Básica, realizada en la UNAM.
- Maestría y Doctorado en Genética Humana, en la Universidad de Guadalajara.
- Es asesora de la Asociación de Hemofilia de Jalisco “Unidad y Desarrollo Hermanos con Hemofilia”.
- A.C. y de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, A.C., participando en el apoyo asistencial
- Entidad donde labora, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS.

SILVINA GRAÑA
ARGENTINA
- Licenciada en psicología de la Universidad de Buenos Aires.
- Especialidad en psicología clínica.
- Vicepresidenta del Comité Psicosocial de la
- Federación Mundial de la Hemofilia.
- Vicepresidenta del Comité Psicosocial de la Federación Mundial de la Hemofilia.
- Psicóloga en la Fundación de la Hemofilia de la Argentina desde 1994, Departamento de Niños, adolescentes y familia.
- Responsable en Argentina del Hemo-Latin QoL, investigación relacionada con la calidad de vida en personas con hemofilia.
- Miembro del Grupo Multidisciplinario Argentino de Calidad de Vida.
- Revisora de la revista Haemophilia desde 2018.
- Creadora y supervisora del Grupo de Padres Acompañantes, programa de padres voluntarios.
- Autora de la Colección “Vení que te cuento”, libros para niños y el video “Mi amigo especial Pancho” para adolescentes. Coautora del cuadernillo “La Fundación va a la escuela”.
- Ha realizado talleres por más de 26 años en varias filiales y fundaciones de Argentina y en países de Latinoamérica.

MARÍA HELENA SOLANO
COLOMBIA
- Internista Hematóloga.
- Jefe del Servicio de Hematología y del Programa de Especialización en Hematología – Hospital de San José – FUCS, Bogotá Colombia.

ASSAD HAFFAR
CANADÁ
- Doctorado en medicina en la Universidad de Damasco en Damasco, Siria.
- Maestría en Ciencias en Medicina Ocupacional en la escuela de Higiene y Medicina Tropical en la Universidad de Londres, Londres, Reino Unido.
- Diploma en salud industrial en la Universidad de Salud Ambiental y Ocupacional en la ciudad de Kitakyushu, Japón.
- Durante su carrera en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ginebra, Suiza (1990-1996), coordinó un gran programa para mejorar los servicios de salud ocupacional y la educación de los trabajadores en Países de Oriente Medio.
- Ha trabajado como coordinador de varios proyectos relacionados con la salud ocupacional en el Instituto de Readaptación y la Universidad McGill de Montreal, Canadá.
- Desde que se unió a la FMH en 2000, el Dr. Haffar ha participado en varias actividades, incluido el hermanamiento asociaciones, simposios y talleres en la región de África y Oriente Medio.
- Encargado de Supervisar el Programa de ayuda humanitaria de la FMH, que se considera el más grande del mundo que canaliza concentrados de factores de coagulación a países donde las personas con hemofilia tienen acceso a estos productos.
- Ayudó a muchos países de la región de Oriente Medio y África a unirse y convertirse en miembros de la FMH, en el desarrollo de programas nacionales de atención de la hemofilia y en estableciendo el enfoque de atención integral en diferentes centros de tratamiento de hemofilia.
- Cargo Actual: Director de Ayuda Médica y Humanitaria de la Federación Mundial de Hemofilia con sede en Montreal, Canadá.

JAIME GARCÍA CHÁVEZ
MÉXICO
- Médico hematólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Maestría en Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Profesor del posgrado en hematología.
- Cargo Actual: titular de la Clínica de Hemostasia y Trombosis en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional la Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México.

MARGARETH CASTRO OZELO M.D., Ph.D.
BRASIL
- Catedrático de Hematología y Medicina Transfusional Departamento de Medicina Interna Facultad de Ciencias Médicas UNICAMP.
- Coordinador de Hemocentro UNICAMP, Universidad de Campinas.

RODRIGO HENAO FLÓREZ
COLOMBIA
- Ginecólogo Obstetra.
- Especialista en endocrinología de la reproducción del instituto de reproducción humana INSER (Eje cafetero).
- Docente Universidad de Caldas en Manizales.
- Docente Universidad Autónoma de las Américas, sede Pereira.
- Cargo actual: En el instituto de reproducción humana INSER en la ciudad de Pereira y Manizales.

JUAN CARLOS SERRANO CASAS
VENEZUELA
- Títulos de Medicina Interna y Hematología de la Universidad Central de Venezuela UCV.
- Título de Hematología y Hemoterapia por la Asociación Brasileña de Hematología y hemoterapia ABHH 2018.
- Miembro del comité de Coagulación de ACHO.
- Miembro de panel de enfermedad tromboembólica de ASH para Latino América.
- Más de 50 trabajos publicados en el Área de Hematología.
- Cargo Actual: Hematólogo – Unidad Hematológica Especializada en Cúcuta en área de Hematología Benigna
- Clínica Cancerológica del Norte de Santander.

OLGA GAVÍN SEBASTIÁN
ESPAÑA
- Profesora asociada de la Facultad de Medicina, Universidad de Zaragoza.
- Miembro de la junta directiva de la SETH.
- Labora, Hospital Clínico Universitario, Zaragoza, España en el área de Hemostasia y Trombosis.

OLGA PAOLA OMAÑA ORDUZ
COLOMBIA
- Médica y cirujana de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- Especialización en medicina interna y Hematología de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
- Máster en trasplante de progenitores hematopoyéticos de la Universidad de Valencia (España).
- Labora, como hematóloga en la Clínica del Country y el Hospital Militar Central.

JUAN ARTURO MARTÍNEZ DÍAZ
COLOMBIA
- Especialista Cirugía General.
- Cargo Actual: Cirujano General – bariatra.
- Hospital Militar Central – Bogotá.

HENRY TOVAR CORTÉS
COLOMBIA
- Médico Internista Endocrinólogo.
- Profesor asociado de medicina interna y endocrinología – Fundación universitaria de Ciencias de la Salud Hospital de San José, Bogotá, Colombia.
- Presidente Asociación Colombiana de Endocrinología Diabetes y Metabolismo.
- Miembro EndocrineSociety.
- Cargo Actual: Endocrinólogo en Bogotá.

NEBOJSA ANTONIJEVIC
SERBIA
- Graduado en Medicina de la Universidad de Belgrado.
- Maestría en hematología de la Universidad de Belgrado.
- Posgrado en la especialidad de medicina interna.
- Doctorado defendiendo la tesis titulada “Alteraciones de la hemostasia en pacientes con disfunción de la glándula tiroides” en la Universidad de Belgrado.
- Subespecialidad de cardiología defendiendo el trabajo bajo el título “Diferenciación de factores de riesgo de infarto de miocardio en pacientes menores de 45 años y mayores de 65 años.
- Cargo Actual: Trabaja en la Clínica de Cardiología, Centro de Emergencias, Centro Clínico Universitario de Serbia.
- Premio al mejor artículo clínico de investigadores menores de 35 años en el primer Congreso de la Liga Yugoslava de Hipertensión.
- Fue presidente del Grupo de Trabajo sobre Trombosis y Circulación Periferal de la Sociedad Serbia de Cardiología.
- Presidente de la Sección de Medicina Interna de la Sociedad Médica Serbia y miembro de la presidencia de la Sociedad Médica Serbia (elegido en octubre de 2019).
- Vicepresidente de la Sociedad Serbia de Hemostasia y Trombosis.
- Miembro externo del Comité de Patología Cardiovascular de la Academia de Ciencias y Artes de Serbia
- Su campo de investigación especializado es la etiología, el diagnóstico y la terapia de las trombosis arteriales y venosas, se centra específicamente en la trombocitopenia inducida por heparina y la profilaxis de la tromboembolia arterial y venosa, actuando como consultor en las áreas mencionadas.
- Revisor de varias revistas médicas serbias e internacionales.
- Autor de más de 400 artículos.

AGNES Y. Y. LEE, MD, MSc, FRCPC
CANADÁ
- Catedrático de Medicina, División de Hematología.
- Director médico Programa de trombosis.
- Cargo Actual: Director del Programa de Investigación en Hematología, Universidad de British Columbia y Salud costera de Vancouver.

GABRIELA CESARMAN MAUS
MÉXICO
- Hematóloga y Oncóloga.
- Coordinadora del Servicio de Cáncer y Trombosis.
- Miembro del Steering Committee del Día Mundial de la Trombosis , ISTH.
- Labora, Instituto Nacional de Cancerología, México.

RAÚL ALTMAN
ARGENTINA
- Doctor en Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires, rama Medicina Interna. Profesor Honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
- Director de la Carrera de Magister en Trombosis, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
- Investigador Profesor Asociado y Profesor Asociado Visitante, Departamento de Medicina del Centro Médico de la Universidad de Kansas, Kansas City, EE. UU.
- Coordinador del Comité Educacional del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis.
- Miembro de Honor de la Asociación Médica Argentina.
- Miembro ad-honorem de la Sociedad Uruguaya de Hematología, de la Sociedad Brasileira de Hematología, y de la Sociedad Panamericana de Flebología.
- Doctor Honoris Causa, Universidad de Concepción del Uruguay.
- Miembro Honorario de la Liga del Danubio contra los Desórdenes Tromboticos y Hemorrágicos.
- Cargo Actual: Médico Hematólogo y Director del Centro de Trombosis de Buenos Aires.

CRISTINA DUBOSQCQ
ARGENTINA
- Licenciada en Ciencias Químicas, orientación Análisis Biológicos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.
- Doctora, área Química, de la Universidad de Buenos Aires.
- Bioquímico Especialista en Hemostasia. Otorgado por la Asociación Bioquímica Argentina.
- Directora Técnica del Laboratorio de Hemostasia del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Británico de Buenos Aires.
- Director Asociado del Curso on line de Postgrado de Hemostasia y Trombosis, Los nuevos anticoagulantes orales y trombofilia. Asociación Bioquímica Argentina.
- Secretaria de Redacción de la revista Hematología, órgano de difusión de la Sociedad Argentina de Hematología.
- Profesora adjunta de la Universidad Católica Argentina.
- En los últimos 5 años ha publicado más de 20 trabajos de investigación en revistas nacionales e internacionales y ha colaborado en más de 15 libros.

AGUSTÍN DARÍO CONTRERAS ACOSTA
COLOMBIA
- Hemato – Oncólogo Pediatra.
- Profesor Alejandro Posadas adscrito a la Universidad de Buenos Aires Argentina.
- Presidente Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica (ACHOP).
- Labora, Hospital Militar Central Bogotá ,Clínica Mar Caribe Santa Marta.

CARLOS ANDRÉS PORTILLA FIGUEROA
COLOMBIA
- Médico Cirujano.
- Pediatra y Oncohematólogo.
- pediatra de la Universidad Nacional de Colombia.
- Máster en Trasplante de Médula Ósea – Universidad de Valencia.
- Líder Médico Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica – Clínica Imbanaco.
- Profesor Asistente Universidad del Valle.
- Miembro de la Junta Directiva ACHOP.
- Cargo Actual: Pediatra y Oncohematólogo Clínica Imbanaco.

RAFAEL ENRIQUE ANDRADE PÉREZ
COLOMBIA
- Médico.
- Especialista en Patología Anatómica con entrenamientos en Hematopatología en los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (National Institutes of Health, NIH).
- Patología Quirúrgica en la Universidad de Minnesota (University Of Minnesota).
- Cargo Actual: Departamento de Patología y Laboratorios, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá.

MÓNICA PATRICIA LONDOÑO BARRERA
COLOMBIA
- Bacterióloga de la Pontificia Universidad Javeriana.
- Maestría en Microbiología de la Pontifica Universidad Javeriana.
- Experiencia en diagnóstico y seguimiento de neoplasias hematolinfoides por Citometría de Flujo.
- Cargo Actual: Coordinadora de Laboratorio Diagnóstico Especializado por Citometría de Flujo.

WILFRIDO CORONELL RODRÍGUEZ
COLOMBIA
- Médico.
- Doctorado en Medicina Tropical Universidad de Cartagena.
- Especialidad en Pediatría Universidad del Valle.
- Especialización Infectología Pediátrica. Universidad Autónoma de México Distrito Federal.

ÁNGELA MARÍA TRUJILLO GAVIRIA
COLOMBIA
- Oncohematologa pediatra.
- Labora, Instituto de Cancerología y Clínica Las Américas AUNA en el servicio de oncología pediátrica y trasplante de progenitores hematopoyéticos.

ROSA MARÍA NIEVES PAULINO
REPÚBLICA DOMINICANA
- Grado Doctora en Medicina Universidad Autónoma de Santo Domingo.
- Pos
- grado de Pediatría Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral y de Hematología del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera de San José, Costa Rica.
- Postgrado de Pediatría Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.
- Miembro del CLAHT.
- Postgrado de Hematología: Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera de San José, Costa Rica.

BALDOMERO CASTRO CALDERÓN
COLOMBIA
- Bacteriólogo.
- Maestría en Medicina Transfusional terapia celular y tisular.
- Especialista en Inmunohematología y Banco de sangre.
- Docente: Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Colegio Mayor de Antioquia, Universidad de Santander.
- Entidad donde labora, Laboratorios DAI de Colombia.

JULIE JAFFRAY M.D.
ESTADOS UNIDOS
- Profesora asistente de pediatría clínica.
- Labora: Centro infantil de cáncer y enfermedades de la sangre.
- Cargo Actual: pediatra en Children’s Hospital de Los Ángeles.

ADOLFO LLINÁS VOLPE
COLOMBIA
- Médico, Ortopedista.
- Fundación Santa Fe de Bogotá y Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
- Cargo Actual: Traumatólogo y Ortopedista Fundación Santa Fe de Bogotá.

MARIANA BONDUEL
ARGENTINA
- Hematóloga pediatra que trabajó en el Servicio de Hematología y Oncología del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” Buenos Aires, Argentina.
- Jefa de la Unidad de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas del Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan.

ARMANDO DANIEL CORTÉS BUELVAS
COLOMBIA
- Médico-Cirujano. Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia.
- Especialista Patología Clínica, Marketing Estratégico y Gerencia en Salud. Universidad del Valle, Cali, Colombia.
- Administración de Laboratorios, Universidad Javeriana. Diagnóstico Serológico. Yonsei University. Seúl, Corea.
- Cargo Actual: Patólogo Clínico, Profesor Titular y Jefe del Departamento de Patología, Escuela de Medicina, Universidad del Valle. Director Hemocentro del Valle del Cauca. Director Servicio de Transfusión Hospital Universitario del Valle. Cali, Colombia.

HÉCTOR LUCAS LUCIARDI
ARGENTINA
- Doctor en Medicina Facultad de Medicina (PhD) UNT.
- Magister en Trombosis. Facultad de Medicina. UNT.
- Profesor Titular de la 3era Cátedra de Clínica Médica de la UNT. Tucumán. ARG.
- Editor Jefe de la Revista de la Federación Argentina de Cardiología (FAC).
- Médico Cardiólogo Universitario. UNT.
- Labora, Facultad de Medicina de la UNT, Tucumán, Argentina.

ISMAIL ELALAMY MD PhD
FRANCIA
- Jefe del Departamento de Hematología Hospital Tenon en la Universidad de la Sorbona.
- INSERM UMRS938 en París.
- Jefe del departamento de Centro de Hematología y Trombosis del Hospital Universitario Tenon.
- Departamento Médico Universitario de Biología en Génomique Médicales BioGeM.

CLAIRE MCLINTOCK
NUEVA ZELANDA
- Hematóloga clínica y de laboratorio.
- Especialista médico obstétrico.
- Posgrado en hematología.
- ONZM MBChB FRACP FRCPA.
- Se desempeñó como presidente de la ISTH.
- Forma parte del subcomité de educación y difusión, teniendo a cargo diferente grupos de investigación.
- Miembro de la Sociedad de Asia Pacífico de Trombosis y Hemostasia. (APSTH).
- Labora en el National Women’s Health de Auckland City como médico obstétrico y hematólogo.

DIEGO MEZZANO
CHILE
- Médico.
- Profesor de medicina.
- Laboratorio de Trombosis y Hemostasia.
- Laboratorio de Trombosis y Hemostasia del Departamento de Hematología-Oncología Escuela de Medicina, P. Universidad Católica de Chile.

CARLOS ALBERTO RAMÍREZ CERÓN
COLOMBIA
- Médico hematólogo del Hospital San José.
- Especialista en Hematología de la Universidad Colegio Mayor del Rosario.
- Especialidad en Medicina Interna de la Universidad Colegio Mayor del Rosario.
- Miembro de ACHO.
- Docente en las asignaturas de Pregrado y Posgrado de Medicina Interna y Hematología en la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud.

FERNANDA LOUREIRO DE ANDRADE ORSI
BRASIL
- Licenciada en Medicina de la Universidad de Campinas.
- Residencia médica en Hematología y Hemoterapia Universidad de Campinas.
- Maestría en medicina Clínica.
- Doctorado en Médico Clínico de la Universidad de Campinas.
- Hematóloga y Profesora del departamento de patología clínica- facultad de ciencias médicas. Universidad estatal de Campinas UNICAP.
- Investigador Postdoctoral en Hemostasia y Trombosis del Centro Médico de la Universidad de Leiden (LUMC), en los Países Bajos.
- Doctorado en Epidemiología Clínica del Centro Médico de la Universidad de Leiden (LUMC), en los Países Bajos.
- Profesor Asistente – Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Campinas en Brasil.

ANA CRISTINA MONTENEGRO ARENAS Md MSc-FACP
COLOMBIA
- Especialista en Medicina vascular de la Universidad de Antioquia.
- Máster de tratamiento anticoagulante de la Universidad Católica de Murcia en España.
- Fellow del ACP, Internista de la Universidad del Bosque.
- Miembro del ACP, Asociación Colombiana de Medicina Vascular, Grupo Clath, Asociación Colombiana de Medicina Interna.
- Labora, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, como jefe de la clínica de Enfermedades Vasculares, clínica de anticoagulación y Clínica De Hipertensión Arterial Y Riesgo Cardiovascular, Sección de medicina interna general ambulatoria.
- Profesora clínica de la Universidad de los Andes y la Universidad El Bosque.

CECILIA GUILLERMO ESPÓSITO
URUGUAY
- Médica Hematóloga.
- Especialista en Trasplante de Médula Ósea.
- Especialista en laboratorio de Patología Clínica.
- Profesora Directora de la cátedra de hematología y coordinadora de la unidad de hemostasia y trombosis.
- Miembro de varias sociedades científicas, entre ellas ASH, ISTH, la Liga Europea y Mediterránea contra las Enfermedades Trombóticas (EMLTD), la Asociación Europea de Hematología (EHA), la Sociedad Uruguaya de Trombosis y Hemostasia (SUTH), Scientific Steering Committee del WTD de la ISTH.
- Secretaria Grupo Cooperativo Latinoamericano de Trombosis y Hemostasia (CLAHT).
- Labora: Hospital de Clínicas de Montevideo, Uruguay., como Profesora Directora de la Cátedra de Hematología/ Coordinadora de la Unidad de Hemostasis y Trombosis (UHT) del Hospital de Clínicas de Montevideo, Uruguay.

JUAN RAMÓN ACEVEDO PEÑA MD MSc
COLOMBIA
- Especialización en Medicina Interna. Universidad Nacional de Colombia.
- Maestría en Epidemiología Clínica, Universidad Nacional de Colombia.
- Cargo Actual: Medicina Interna – Epidemiología Clínica, Programa de Seguridad del Paciente, Clínica Reina Sofía y Centro de Seguridad de las Personas, Instituto Global de Excelencia Clínica, Keralty, Bogotá.

JUAN ESTEBAN GÓMEZ MESA
COLOMBIA
- Médico.
- Posgrado en Medicina General y Cirugía.
- Maestría Falla Cardíaca y Trasplante Cardiaco.
- Especialidad Médica en Cardiología.
- Especialidad en Medicina Interna.
- Coordinador de la Clínica de Anticoagulación.
- Coordinador de la Clínica de Falla Cardíaca y Trasplante Cardíaco.
- Jefe del servicio de Cardiología Fundación Valle del Lili. Cali, Colombia.

ERICH DE PAULA Md, PhD
COLOMBIA
- Médico Hematólogo.
- Profesor de la Disciplina de Hematología y Hemoterapia de la Universidad de Campinas, en Campinas, SP, Brasil.
- Miembro del comité directivo del Día Mundial de la Trombosis.
- Labora, Universidad de Campinas, Campinas, SP, Brasil.

CORONEL HANS FRED GARCÍA ARAQUE MD
COLOMBIA
- Médico, Anestesiólogo Cardiovascular.
- Medicina Crítica y Cuidados Intensivos- Ultrasonido Perioperatorio.
- Subdirector de Docencia e Investigación Científica Hospital Militar Central.
- Coordinador posgrado Anestesia Universidad Militar Nueva Granada.
- Coordinador del Comité de Educación y Recertificación Médica – Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación.

JOÃO CARLOS DE CAMPOS GUERRA, MD, MBA, PHD.
BRASIL
- Coordinador Médico del Departamento de Hematología y Coagulación y del Departamento de Medicina de Laboratorio en el Hospital Albert Einstein.
- Profesor asistente del posgrado en sentido estricto de la Facultad israelita de Ciencias de la Salud.
- Director Científico del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis – CLAHT.
- Presidente del Centro de Hematología de São Paulo – CHSP.

RAÚL IZAGUIRRE ÁVILA
MÉXICO
- Médico Cirujano y especialista en Medicina Interna y en Hematología.
- Presidente de la Junta Directiva del Grupo CLAHT.
- Es Jefe del Departamento de Hematología en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
- Profesor Titular del primer Curso de Alta Especialidad en Hemostasia y Trombosis creado en México.
- Profesor en el Curso de Especialización en Cardiología en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
- Profesor de Hematología de pregrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Miembros de diversas sociedades a nivel mundial.

ALBA CECILIA GARZÓN
COLOMBIA
- Bacterióloga y analista de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Especialista en sistema de gestión de la calidad de la Universidad Juan N Corpas.
- Magíster en gestión clínica de la Universidad de La Rioja España.
- Magíster en gestión de los laboratorios clínicos de la calidad República Dominicana.
- Docente Universitario de la maestría gestión del laboratorio de la UASD.
- Miembro del consejo de acreditación de la 15189
- Miembro activo de la ONAC, de ICONTEC y de la IFCC.
- Auditor ISO 9001, ISO 15819 ISO 17025.
- Directora Científica en Asesoría en Calidad y Gestión ACG.

YURY ANDREA RODRÍGUEZ GARZÓN
COLOMBIA
- Bacterióloga y laboratorista Clínico.
- Especialista en Auditoría y garantía de Calidad en Salud.
- Magíster en Seguridad del Paciente y Gestión del Riesgo Sanitario.
- Certificada en Black Belt y Lean Six Sigma
- Westgard Sigma-metric Quality Manager
- Consultor Externo en Control de Calidad.

PAULA CAROLINA GUZMÁN CRUZ
COLOMBIA
- Médico, Oncóloga Pediatra.
- Magíster en Epidemiología Clínica.
- Coordinadora, servicio de hematoncológica pediátrico Hospital Militar Central.
- Docente Facultad de Medicina Universidad Militar Nueva Granada.
- Labora, Hospital Militar Central – Universidad Militar Nueva Granada.

ALICIA BLANCO, PHD
ARGENTINA
- Doctora en Bioquímica Clínica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.
- Trabaja en IIHEMA, Academia Nacional de Medicina, como jefe de la División Hemostasia.

MARTA ELBA MARTINUZZO
ARGENTINA
- Bioquímica.
- Doctora en Ciencias Fisiológicas.
- Entidad donde labora, Hospital Italiano de Buenos Aires, Laboratorio Central.

MARION ECHENAGUCIA
VENEZUELA
- Licenciada en Bioanálisis egresada de la Universidad Central de Venezuela.
- Miembro del Grupo CLAHT, ISTH y Agrupación mexicana para el estudio de la hematología AMEH.
- Coordinadora del laboratorio de hemostasia y trombosis del Banco Municipal de Sangre – Centro Nacional de Hemofilia, Caracas-Venezuela.
- Profesor del postgrado de Hematología – Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.

ANA LENA
URUGUAY
- Bioquímica Clínica.
- Química Farmacéutica.
- Doctorado sobre los trastornos de la coagulación en pacientes diabéticos de la Universidad de la República de Uruguay.
- Cargo Actual: Profesora de Análisis Clínicos en la Facultad de Química de la Universidad de la República. Miembro de CLAHT
- Vicepresidenta de ICHT (Investigación y Ciencia en Hemostasia y Trombosis).
- Miembro del Comité Administrativo del Registro Uruguayo de Enfermedad de Von Willebrand en Uruguay.

JUAN J. YUNIS LONDOÑO, MD, MSc
COLOMBIA
- Profesor Titular. Departamento de Patología Facultad de Medicina e Instituto de Genética Universidad Nacional de Colombia
- Director Científico de Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia SAS.

MARÍA CRISTINA GAMBOA BERBESÍ
COLOMBIA
- Bacterióloga Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
- Gerente Laboratorio de Referencia en Hemostasia.
- Docente Facultad de Medicina, en las especialidades de Hematología y Hemato Oncología Pediátrica, Universidad Militar Nueva Granada y Fundación Universidad de Ciencias de la Salud.
- Labora en el Laboratorio de Referencia en hemostasia.

MYRIAM BEATRIZ AMAYA BERNAL
COLOMBIA
- Bacterióloga y laboratorista clínico
- Licenciada en Ciencias Naturales (Universidad de los. Andes).
- Directora del Programa Control de Calidad Externo Hematomorfología (Proasecal).
- Profesora cátedra de segunda especialidad. Facultad de medicina (Universidad Militar Nueva Granada).
- Directora científica del Laboratorio de referencia en Hematomorfología Myriam Beatriz Amaya Bernal.
- Miembro de la ACHO hace 10 años.

YADIRA VALDERRAMA VARGAS
COLOMBIA
- Enfermera.
- Maestría en docencia e investigación
- Labora como Coordinadora de enfermería del programa de Hemofilia y otros defectos de coagulación en Colsubsidio.

JULIÁN EDUARDO GÓMEZ LEAL
COLOMBIA
- Enfermero egresado de la Universidad Nacional de Colombia.
- Magister en enfermería de la Universidad de la Sabana.
- Docente de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia.
- Miembro de la sociedad de Honor de Enfermería Sigma Tetha Tau.

MARIBEL NAÑEZ JAUREGUI
COLOMBIA
- Enfermera especialista en Docencia Universitaria.
- Magíster en Enfermería.
Labora, en la Clínica Valle del Lili en consulta externa y enfermera de Clínica de Anticoagulación.

LILIA ANDREA BUITRAGO MALAVER
COLOMBIA
- Enfermera Especialista en enfermería cardiorrespiratoria.
- Magíster en enfermería cardiovascular.
- Doctora en enfermería.
- Labora, en la Universidad Libre seccional Pereira.
- Labora Universidad Libre seccional Pereira.

EDWAR YAMITH PINZÓN CASAS
COLOMBIA
- Enfermero, Pontificia Universidad Javeriana.
- Especialista en Cuidado CríticoPediátricoUniversidad de la Sabana.
- Magíster en Enfermería Universidad Nacional de Colombia.
- Vocal regional enfermería Bogotá, Cundinamarca Asociación médica de cuidado intensivo.
- Labora
- Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá.

KAINAD KARINM VILLAMIZAR PEÑUELA
COLOMBIA
- Enfermera de la universidad Francios de Paula Santander.
- Especialista en enfermería oncológica de la Pontificia universidad Javeriana.
- Labora Instituto de Cáncer Carlos Ardila Lulle – Fundación Santa Fe de Bogotá.

PATRICIA HERNÁNDEZ ZUBIETA
COLOMBIA
- Psicóloga.
- Especialista en Psicología Médica y de la Salud.
- Magíster en Psicología.
- Docente universitaria UMNG.
- Labora Hospital Militar Central – Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Medicina.

SONIA PATRICIA CARREÑO MORENO. RN, MSN, PHD
COLOMBIA
- Licenciada en Bioanálisis, egresada de la Universidad Central de Venezuela.
- Miembro del Grupo CLAHT, ISTH y de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología AMEH.
- Coordinadora del laboratorio de hemostasia y trombosis del Banco Municipal de Sangre en el Centro Nacional de Hemofilia, Caracas-Venezuela.
- Profesora de posgrado de Hematología en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.

LORENA CHAPARRO DIAZ, RN, PhD
COLOMBIA
- Enfermera y Doctora en enfermería – Universidad Nacional de Colombia.
- Profesora Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia.
- Líder del Grupo de investigación Cuidado de enfermería al paciente crónico (clasificado+porMinciencias en+A1 y A).
- Coordinadora General de la Red Latinoamericana de Cuidado al paciente crónico y la familia.
- Coordinadora del Programa “Cuidando a los Cuidadores®”.
- Labora Universidad Nacional de Colombia.

NOÉ SÁNCHEZ CISNEROS
COLOMBIA
- Licenciado en Enfermería.
- Maestría en terapia de Heridas, estomas y quemaduras.
- Doctorado en alta dirección.
- Jefe Departamento de Mejora Continua Dirección de Enfermería Instituto Nacional de Cardiología.
- Instructor de BLS – ACLS certificado por AHA.

ALEJANDRA RODRÍGUEZ AVENDAÑO
MÉXICO
- Licenciada en enfermería y obstetricia.
- Especialista en enfermería del adulto en estado crítico.
- Instructor BLS certificada por AHA.
- Certificada por ELSO con el curso soporte ECMO VV y VA en paciente adulto.