Si Ud. es profesional de la salud y deseaparticipar y obtener su certificado de asistenciaen el Simposio debe registrarse haciendo click en el siguiente botón:
Ud. puede mirarel simposio desde nuestro canal de Youtube, click en el enlace a continuación.
Ud. puede mirarel simposio desde Facebook, click en el enlace a continuación.
SEMINARIOS 2022:
- Anticoagulación en Trombosis Inusual
- Tópicos Venezolanos
- Actualización en el diagnóstico de la Enfermedad de von Willebrand
- HEMOFILIA: Diagnóstico y Tratamiento de las mujeres con Hemofilia. Profilaxis en Hemofilia.
- HEMOFILIA: Nuevas Terapias y Situación Actual
- Novedades en Síndrome Antifosfolipídico
- Seminario CLAHT-SBTH sobre Anti Coagulantes Orales Directos
Seminario CLAHT: Anticoagulación en Trombosis Inusual.
Conferencia 1: Tratamiento actual de la Trombosis Venosa Superficial. Dr. Pedro Lovato Ríos HES HsSALUD II - Cajamarca.
Conferencia 2: Tratamiento actual de los pacientes con Cirrosis y Trombosis. Dr. Fernando Cauvi Roedel Hospital N. Edgardo Rebagliati Martins - EsSALUD.
Conferencia 3: Tratamiento actual y recomendaciones de uso de DOACS en Cáncer. Dr. Enrique Argumanis Sánchez Instituto N. de Enfermedades Neoplásicas.
Coordina: Coordina: Dr. Fernando Cauvi - Representante CLAHT para Perú.
Conferencia 1: Venenos de serpientes: Efectos sobre la hemostasia.Dra. Emelyn Salazar Licenciada en Bioanálisis, UCV PhD en Biología mención Inmunología, IVIC. Investigadora postdoctoral del National Natural Toxin Research Center en Texas A&M University-Kingsville.
Conferencia 2: Indicaciones para el estudio de Trombofilias. Dr. Juan Carlos Serrano Casas Médico Cirujano, UCLA, con especialidad en Medicina Interna y Hematología,UCV. Fellow de MD Anderson 2009, Houston Texas. Miembro del Panel Latinoamericano de Consenso en Enfermedad Tromoembólica Venosa del ASH. Unidad de Hematología Especializada y Clínica Cancerológíca del Norte de Santander.
Coordina: Dra. María Lucía D'Errico Representante Grupo CLAHT para Venezuela Lic. en Bioanálisis. Dr. en Ciencias mención Bioquímica. Docente Hematología. Escuela de Bioanálisis Universidad de Carabobo Núcleo Aragua.
Conferencistas: Revisión guías clínicas para el diagnóstico de EVW 2021 (ASH, ISTH, NHF, WFH). Dr. Pablo Andrés Sepúlveda Mercado Hematólogo Jefe del Programa de Coagulopatìas en Hospital Regional de Talca, Chile. Técnica quimioluminiscente para medición y diagnóstico de EvW. Dr. David Rodríguez Cabezas Médico Dosificador del Programa de Anticoagulante Oral y Médico del laboratorio de Hemostasia y Trombosis de la Red de Salud UC-Christus. Chile. Coordinan: Dra. Patricia Hidalgo Pizarro Representante CLAHT para Chile Tecnólogo Médico, mención Laboratorio Clinico, Hematología . Coordinadora Laboratorio Trombosis y Hemostasia de la Red de Salud UC Christus. Chile. Dra. Gloria Ramos Ramos Vicepresidente Grupo CLAHT Bacterióloga y Especialista en Hemostasia, Directora científica del Laboratorio de Referencia en Hemostasia y Hematologia H&H Lab. Bogotá, Colombia. Se entregará certificado de asistencia (asistencia mínima 60% del tiempo de duración del seminario)
1era. hora: Diagnóstico y Tratamiento de las mujeres con Hemofilia.
Diagnóstico, tratamiento y consejería de mujeres portadoras de hemofilia.
Dra. Daniela Neme - Grupo CAHT
Aportes de la genética en el diagnóstico.
Dra. Pamela Radic - Grupo CAHT
2da. hora: Profilaxis en Hemofilia
Profilaxis en Hemofilia dirigida por farmacocinética poblacional.
Dr. Jesús Ardila - Grupo CLAHT
Estamos cuidando la salud articular con los tratamientos actuales.
Dr. Maximiliano Berro - Grupo CLAHT
Al terminar todas las ponencias se abrirá un espacio de preguntas y respuestas.
Coordinan:
Dr. Guillermo Arbesú - Grupo CAHT
Dr. Felipe Lemos - Grupo CLAHT
Modera: Dra. Gloria Ramos Ramos Vicepresidente Grupo CLAHT. Programa: - Palabras de bienvenida y presentación de la Comisión Científica de la RFVE y Conferencistas. - Nuevas terapias en hemofilia, ¿Cómo traerlas a la práctica clínica? (20 minutos) Conferencista: Dra. Mª Teresa Álvarez Román / Presidente de la Comisión Científica de la RFVE. - Situación actual de la Hemofilia, ¿Cómo estamos en latinoamérica? (según el Sondeo Mundial anual 2020 publicado por la FMH) (20 minutos) Conferencista: Dra. Mara Núñez Toscano / 2da. Secretaria de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia. - Discusión donde los participantes podrán comentar las situaciones actuales de sus regiones (10 minutos)
Anticuerpos antifosfolipídicos e infección por SARS-COV2:
Dra. Mary-Carmen Amigo/ Miembro del Comité de Síndrome Antifosfolípido Grupo CLAHT / ISTH Member elect Council Class of 2024.
Anticoagulante lúpico en pacientes bajo terapia antitrombótica.
Dr. Ricardo Forastiero/ Miembro del Comité de Síndrome Antifosfolípido Grupo CLAHT.
Modera: Dra. Paola Turcatti / Miembro Junta Directiva Grupo CLAHT
Uma década de DOACs: o que aprendemos e quais são as futuras direções da anticoagulação oral?
Dr. Renato Lopes / Diretor Científico SBTH
Anticoagulação extendida com DOACS, O que aprendemos com o Michele Trial
Dr. Eduardo Ramacciotti/ Diretor de Publicações SBTH
Moderadores:
Dra. Joyce Maria Annichino-Bizzacchi / Vice Presidente SBTH
Dr. Raúl Izaguirre Ávila / Presidente Grupo CLAHT
SEMINARIOS 2021:
- Coagulopatía en el paciente crítico No COVID: Sepsis y Trauma.
- Hemorragia intracraneana relacionada a anticoagulación
- CONVERSATORIO: Cómo implementar un Comité de Tromboprofilaxis en su Hospital.
- Highlight del Congreso: COVID-19
- Pruebas diagnóstico de la Trombocitopenia Trombótica inmunitaria inducida por heparina y vacuna
- Trombocitopenia Trombótica Inmunitaria Inducida por Vacuna Trombosis de los senos venosos cerebrales
- Retos de una buena Investigación
- Highlight del Congreso: HEMOFILIA
- Trombosis en Niños
- Palabras de bienvenida y presentación de los panelistas. Coordinador: Dr. João Carlos De Campos Guerra - Sepsis: Dr. Raúl Carrillo Sper - Trauma: Dra. Roseny dos Reis Rodrigues - Discusión Abierta. Preguntas y Respuestas
Programa: - Palabras de bienvenida y presentación de los panelistas: Dr. Flavio Grimaldo - Manejo en agudo: Dr. Leandro Moraes - Reanudación de la anticoagulación: Dr. Antonio Arauz - Discusión Abierta. Preguntas y Respuestas
CONVERSATORIO: Cómo implementar un Comité de Tromboprofilaxis en su Hospital.
Highlight del Congreso: COVID-19
19:00pm-19:10pm Dr. Joao Campos Guerra y Dr. Jorge Gómez Flores Presentación del desarrollo del seminario.
19:10pm-19:40pm Dra. Rosana Cosentino Penteado Pruebas de detección de anticuerpos anti-F4P por inmunoensayos.
19:40pm-20:10pm Dra. Marta Martinuzzo Pruebas funcionales por activación plaquetaria. 20:10 pm-20:20 pm. Preguntas y respuestas Conferencistas y panelistas invitados.
19:00pm-19:05pm
Dra. Cecilia Guillermo.
Presentación del desarrollo del seminario.
19:05pm-19:35pm
Dr. Raúl Izaguirre Ávila.
Trombocitopenia Trombótica Inmunitaria Inducida por Vacuna.
19:35pm-20:05pm
Dr. Antonio Arauz.
Trombosis de los senos venosos cerebrales. Diagnóstico y manejo.
20:05 pm-20:15 pm.
Preguntas y respuestas Conferencistas y panelistas invitadas.
Se entregará Certificado de Asistencia (mínimo de participación 1/3 de la duración del Seminario)
19:00pm-19:05pm
Dra. Gloria Ramos Ramos
Presentación del desarrollo del seminario
19:05pm-19:10pm
Dr. Raúl Izaguirre Ávila
Palabra del presidente Grupo CLAHT, invitación a participar a los seminarios 2021 e invitación a participar en el XXVII Congreso Internacional del Grupo CLAHT.
19:10pm-19:30 pm
Tips para investigar
Dra: Paula Carolina Guzmán Cruz.
19:30 pm-19:50 pm.
Consideraciones Bioéticas
Dr. Rafael Jimenez Bonilla
19:30 pm-19:50 pm.
Preguntas y respuestas Conferencistas y panelistas invitadas.
Highlight del Congreso: HEMOFILIA ¿Cómo lograr "Tratamiento para todos" en América Latina?
En este primer Highlight del Congreso del Grupo CLAHT Colombia 2021 compartiremos con Uds la Mesa Redonda sobre Hemofilia y posteriormente tendremos un espacio de intercambio con todos los panelistas. ¡Los esperamos!
Compartimos con ustedes dos temas de controversia sobre trombosis en pediatría y en los que impartiremos algunas directrices para conocer los diagnósticos y el tratamiento adecuado en cada situación en la compañía de ponentes y panelistas de relevante experiencia, con el deseo de seguir enriqueciendo los espacios científicos educativos del CLAHT para Latinoamérica y contribuir en la campaña del Día Mundial de la Trombosis el próximo, 13 de Octubre de 2021.
Asistieron a este seminario 357 espectadores exclusivos.
SEMINARIOS 2020:
- Cierre del Ciclo de Seminarios 2020. Esperanza en tiempos de Pandemia. Concierto de Navidad.
- Avance de las VII Jornadas de Hematología y Medicina Transfusional del Hospital Policial - URUGUAY
- Experiencia en Hemofilia en Guatemala
- Hemofilia. Trombofilia y Tromboprofilaxis en Ecuador
- Consenso Anticoagulación con AVK
- Día Mundial de la Trombosis
- Sangrado Crítico y Trauma
- Enfermedad de vW y PTT estudios Genotípicos y Fenotipicos
- Manifestaciones Imagenológicas y Cardiológicas en Covid-19
Coordinador: Dr. Ernesto Novoa Jefe de Servicio de Hematología, Hospital Policial-DNAASS Hemofilia, una puesta al día: Dr. Felipe Lemos Médico Hemoterapeuta Trombosis en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas, prevención y tratamiento: Dra. Sabrina Ranero Médica Hematóloga
Coordinadora: Dra. Myriam Juarez Hematóloga adscrita al Departamento de Oncología Médica. Instituto Nacional de Cancerología de Guatemala. Representante Nacional del Grupo CLAHT. Dra. Silvana Oliva Hematóloga. Pediatra. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Coordinadora: Dra. Marcela Mardones Bioquímica, Representante Nacional Grupo CLAHT
Realidad de la Hemofilia en el Ecuador: Dr. Carlos Carrera Médico Hematólogo Hospital de especialidades Eugenio Espejo, Quito
Diagnóstico de la Trombofilia: Dra. Paulina Vasconez Médica Hematóloga Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, Quito
Uso de Tromboprofilaxis en un Hospital de 3er. Nivel: Dr. Hugo Miranda Médico Internista Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, Quito
ASPECTOS MEDICOS: Dr José M Ceresetto Médico Hematólogo a cargo de sección Hemostasia del Hospital Británico de Buenos Aires Director revista HEMATOLOGIA y docente Curso Superior Hematología y Universidad Católica Argentina
ASPECTOS BIOQUIMICOS: Dra Cristina Duboscq Licenciada en Ciencias Químicas y doctora en Química. Directora Técnica del Laboratorio de Hemostasia del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Británico de Buenos Aires.
En representación de los 65 miembros del CONSENSO
Seminario Grupo CLAHT Día Mundial de la Trombosis
Panorama de la TEV en Latinoamérica.
Dr. Ricardo Martínez-Zubieta
Tromboprofilaxis en el paciente con cáncer.
Dra. María Noel Spangenberg
Tromboprofilaxis en COVID-19
Dr. Daniel Días Ribeiro
Coordinadora: Dra. Cecilia Guillermo
Transfusión masiva y sangre total. Dr. Agustín Colombo
Reposición de Fibrinógeno. Dr. Maximiliano Berro
Invitados: Prof. Dr. ismael Rodríguez, Dra. Gabriela Rivas
Transmitido el 10/8/20
Asistieron 359 Profesionales Latinoamericanos
Muchas Gracias a Todos
MSc. Juvenal Paiva ADAMTS13 y Púrpura Trombocitopénica Trombótica hereditaria, estudios fenotípicos y genotípicos
Dra. Adriana Woods Estudios fenotípicos y genotípicos en el diagnóstico y clasificación de la Enfermedad de vW
Invitada: Dra Analía Sanchez Lucero
Transmitido el 10/9/20
Espectadores: 218
Muchas Gracias a Todos
CICLO SOBRE COVID-19
- Obstetricia y Covid-19 con Claire McLintock
- Hemofilia y otras alteraciones de la Coagulación en Covid-19
- Tratamiento Covid-19 en Pediatría
- Casos Clínicos de Trombosis asociada a Covid-19
- Formas Anatomopatológicas y Clínicas de Trombosis en Covid-19
- Pruebas diagnósticas Covid-19
- Tromboprofilaxis y Tratamiento Anticoagulante en Covid-19
- Importancia del Dímero D en Covid-19
- Fisiopatología de la respuesta inmuno trombótica en Covid-19
Coordinador: Dr. Raúl Izaguirre Presidente del Grupo CLAHT Médico Cirujano y especialista en Medicina Interna y en Hematología.
Invitada: Dra. Claire McLintock Presidente saliente de la ISTH Médica Hematóloga clínica y de laboratorio, especialista en obstetricia.
Coordinadora Dra. Gloria Ramos Ramos Bacterióloga, Hospital Militar Central Directora científica Lab. referencia en hemostasia y hematologia H&H.
Dra. María Teresa García Lee Hematóloga. Maestría en Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México Hospital General Regional # 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Dra. Julia Edith Soria Silva Hematóloga. Hospital de la Seguridad social Carlos Andrade Marin Coordinadora de la clínica de Hemofilia
Dr. Cesar Garrido Donado Miembro de la Junta Directiva de la FMH Coordinador General de la Coalición de las Américas- WFH. (2017-2020)
Moderadores Dra. Iliana De Los Reyes Valencia. Dra. Mara Núñez Toscano. Dr. Ángel Castro Daguer.
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica en niños (MIS-C). Dr. Edgar Garavito Rodríguez.
Impacto de la Pandemia por COVID-19 en el manejo de los niños con cáncer en LATAM. Dra. Liliana Vásquez Ponce.
Experiencia en el manejo de los pacientes pediátricos con COVID-19 y Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C) en Colombia. Dr. Wilfrido Coronel Rodríguez.
Discusión Abierta con Expertos temáticos
Coordinación Dra. Fernanda Orsi
Casos clínicos del Instituto do Coração - Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. Dr. Rodrigo Athanazio.
Casos clínicos del Instituto Nacional de Cardiología de Mexico. Dr. Flavio Grimaldo.
Coordinación e Introducción. Dra. Patricia Casais.
Trombosis microvascular pulmonar. ¿Una nueva entidad? Dr. Raúl Izaguirre.
Tromboembolia venosa. Dr. Luis Meillón. Otras formas de trombosis. Dra. Patricia Casais.
Discusión Abierta al término de las ponencias.
Coordinación. Dr. Rafael Jiménez
Pruebas diagnósticas serologicas IgM / IgG para COVID-19. Dra. Liliana Khoury
Diagnóstico molecular del SARSCoV-2 experiencia en el uso de plataformas automatizadas. Dra. Melissa Carazo
Coordinador: Dr. João de Campos Guerra
Tromboprofilaxis y tratamiento anticoagulante en Covid-19. Dr. Erich de Paula
Tratamiento anticoagulante en el paciente grave con Covid 19 Dr. Estuardo Salgado
Discusión Abierta
Coordinadora: Dra. Gloria Ramos
Invitados:
Dra Cristina Duboscq y Dr. Claudio Martín Rosa
Coordinación e Introducción. Dra. Patricia Casais.
Trombosis microvascular pulmonar. ¿Una nueva entidad? Dr. Raúl Izaguirre.
Tromboembolia venosa. Dr. Luis Meillón.
Otras formas de trombosis. Dra. Patricia Casais.
Discusión Abierta al término de las ponencias.