SEMINARIOS 2020:
- Cierre del Ciclo de Seminarios 2020. Esperanza en tiempos de Pandemia. Concierto de Navidad.
- Avance de las VII Jornadas de Hematología y Medicina Transfusional del Hospital Policial - URUGUAY
- Experiencia en Hemofilia en Guatemala
- Hemofilia. Trombofilia y Tromboprofilaxis en Ecuador
- Consenso Anticoagulación con AVK
- Día Mundial de la Trombosis
- Sangrado Crítico y Trauma
- Enfermedad de vW y PTT estudios Genotípicos y Fenotipicos
- Manifestaciones Imagenológicas y Cardiológicas en Covid-19
Coordinador: Dr. Ernesto Novoa Jefe de Servicio de Hematología, Hospital Policial-DNAASS Hemofilia, una puesta al día: Dr. Felipe Lemos Médico Hemoterapeuta Trombosis en Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas, prevención y tratamiento: Dra. Sabrina Ranero Médica Hematóloga
Coordinadora: Dra. Myriam Juarez Hematóloga adscrita al Departamento de Oncología Médica. Instituto Nacional de Cancerología de Guatemala. Representante Nacional del Grupo CLAHT. Dra. Silvana Oliva Hematóloga. Pediatra. Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Coordinadora: Dra. Marcela Mardones Bioquímica, Representante Nacional Grupo CLAHT
Realidad de la Hemofilia en el Ecuador: Dr. Carlos Carrera Médico Hematólogo Hospital de especialidades Eugenio Espejo, Quito
Diagnóstico de la Trombofilia: Dra. Paulina Vasconez Médica Hematóloga Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, Quito
Uso de Tromboprofilaxis en un Hospital de 3er. Nivel: Dr. Hugo Miranda Médico Internista Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, Quito
ASPECTOS MEDICOS: Dr José M Ceresetto Médico Hematólogo a cargo de sección Hemostasia del Hospital Británico de Buenos Aires Director revista HEMATOLOGIA y docente Curso Superior Hematología y Universidad Católica Argentina
ASPECTOS BIOQUIMICOS: Dra Cristina Duboscq Licenciada en Ciencias Químicas y doctora en Química. Directora Técnica del Laboratorio de Hemostasia del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Británico de Buenos Aires.
En representación de los 65 miembros del CONSENSO
Seminario Grupo CLAHT Día Mundial de la Trombosis
Panorama de la TEV en Latinoamérica.
Dr. Ricardo Martínez-Zubieta
Tromboprofilaxis en el paciente con cáncer.
Dra. María Noel Spangenberg
Tromboprofilaxis en COVID-19
Dr. Daniel Días Ribeiro
Coordinadora: Dra. Cecilia Guillermo
Transfusión masiva y sangre total. Dr. Agustín Colombo
Reposición de Fibrinógeno. Dr. Maximiliano Berro
Invitados: Prof. Dr. ismael Rodríguez, Dra. Gabriela Rivas
Transmitido el 10/8/20
Asistieron 359 Profesionales Latinoamericanos
Muchas Gracias a Todos
MSc. Juvenal Paiva ADAMTS13 y Púrpura Trombocitopénica Trombótica hereditaria, estudios fenotípicos y genotípicos
Dra. Adriana Woods Estudios fenotípicos y genotípicos en el diagnóstico y clasificación de la Enfermedad de vW
Invitada: Dra Analía Sanchez Lucero
Transmitido el 10/9/20
Espectadores: 218
Muchas Gracias a Todos
CICLO SOBRE COVID-19
- Obstetricia y Covid-19 con Claire McLintock
- Hemofilia y otras alteraciones de la Coagulación en Covid-19
- Tratamiento Covid-19 en Pediatría
- Casos Clínicos de Trombosis asociada a Covid-19
- Formas Anatomopatológicas y Clínicas de Trombosis en Covid-19
- Pruebas diagnósticas Covid-19
- Tromboprofilaxis y Tratamiento Anticoagulante en Covid-19
- Importancia del Dímero D en Covid-19
- Fisiopatología de la respuesta inmuno trombótica en Covid-19
Coordinador: Dr. Raúl Izaguirre Presidente del Grupo CLAHT Médico Cirujano y especialista en Medicina Interna y en Hematología.
Invitada: Dra. Claire McLintock Presidente saliente de la ISTH Médica Hematóloga clínica y de laboratorio, especialista en obstetricia.
Coordinadora Dra. Gloria Ramos Ramos Bacterióloga, Hospital Militar Central Directora científica Lab. referencia en hemostasia y hematologia H&H.
Dra. María Teresa García Lee Hematóloga. Maestría en Ciencias Médicas. Universidad Nacional Autónoma de México Hospital General Regional # 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Dra. Julia Edith Soria Silva Hematóloga. Hospital de la Seguridad social Carlos Andrade Marin Coordinadora de la clínica de Hemofilia
Dr. Cesar Garrido Donado Miembro de la Junta Directiva de la FMH Coordinador General de la Coalición de las Américas- WFH. (2017-2020)
Moderadores Dra. Iliana De Los Reyes Valencia. Dra. Mara Núñez Toscano. Dr. Ángel Castro Daguer.
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica en niños (MIS-C). Dr. Edgar Garavito Rodríguez.
Impacto de la Pandemia por COVID-19 en el manejo de los niños con cáncer en LATAM. Dra. Liliana Vásquez Ponce.
Experiencia en el manejo de los pacientes pediátricos con COVID-19 y Síndrome Inflamatorio Multisistémico (MIS-C) en Colombia. Dr. Wilfrido Coronel Rodríguez.
Discusión Abierta con Expertos temáticos
Coordinación Dra. Fernanda Orsi
Casos clínicos del Instituto do Coração - Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo. Dr. Rodrigo Athanazio.
Casos clínicos del Instituto Nacional de Cardiología de Mexico. Dr. Flavio Grimaldo.
Coordinación e Introducción. Dra. Patricia Casais.
Trombosis microvascular pulmonar. ¿Una nueva entidad? Dr. Raúl Izaguirre.
Tromboembolia venosa. Dr. Luis Meillón. Otras formas de trombosis. Dra. Patricia Casais.
Discusión Abierta al término de las ponencias.
Coordinación. Dr. Rafael Jiménez
Pruebas diagnósticas serologicas IgM / IgG para COVID-19. Dra. Liliana Khoury
Diagnóstico molecular del SARSCoV-2 experiencia en el uso de plataformas automatizadas. Dra. Melissa Carazo
Coordinador: Dr. João de Campos Guerra
Tromboprofilaxis y tratamiento anticoagulante en Covid-19. Dr. Erich de Paula
Tratamiento anticoagulante en el paciente grave con Covid 19 Dr. Estuardo Salgado
Discusión Abierta
Coordinadora: Dra. Gloria Ramos
Invitados:
Dra Cristina Duboscq y Dr. Claudio Martín Rosa
Coordinación e Introducción. Dra. Patricia Casais.
Trombosis microvascular pulmonar. ¿Una nueva entidad? Dr. Raúl Izaguirre.
Tromboembolia venosa. Dr. Luis Meillón.
Otras formas de trombosis. Dra. Patricia Casais.
Discusión Abierta al término de las ponencias.