Colombia
Área Clínica: Dr. Jesús Ardila
Área de Laboratorio: Gloria Ramos

 

Audios: Día Mundial de la Hemofilia

Primer Audio : Métete en la película : “HEMOPHILIA MOVIE” .

El invento mágico de los hermanos Lumiére que cambiaría al mundo después del 28 de diciembre de 1895, llegó a Colombia oficialmente dos años después, cuando el 13 de abril de 1897 se realizó la primera proyección pública de cine en el país, en un predio cercano al Puerto Colón de Panamá y luego se dieron en Colombia las primeras funciones de cine en las ciudades de Bucaramanga, llamada la “ciudad de los parques” y Cartagena, la Heroica.

Este primer audio nos invita a todos a ser buenos actores para el bienestar de la salud, de  nuestra amada infancia.

 

Segundo Audio: Las notas de la hemofilia.

El acordeón, instrumento de viento, que llegó a Colombia a finales del siglo XIX, procedente de muchos lugares del mundo y se convirtió en parte de nuestra cultura.

Del mismo modo en que recuerdas el sonido del acordeón, recuerda también que, ante una posible hemofilia, tú debes diagnosticar y así mismo tratar.

 

Tercer audio: Un buen consejo en hemofilia.

Los remedios caseros son transmitidos de generación a generación y hacen parte de la cultura y tradición de un país.

Cuando tengas un sangrado que no sea normal y te preocupe, te recomendamos que antes de escuchar un consejo casero debes acudir al médico primero.

 

Cuarto audio: Balompié con conocimiento.

El futbol nos conecta a todos en el mundo y es una de las grandes pasiones de los colombianos, fue reglamentado como juego en 1863 por Inglaterra, siendo los ingleses quienes lo introdujeron a Colombia, por la hermosa Barranquilla.

Aprender sobre la hemofilia y otros desórdenes hereditarios de sangrado nos ayudará a acertar con conocimientos sobre la enfermedad, antes que ella nos pueda ganar.

 

Quinto audio: Llévale el ritmo a la hemofilia ya diagnosticada.

¡Vamos, todos a bailar la pollera colará!

La pollera es sinónimo de falda, y es una de las prendas más típicas del folclor de la Región Caribe de Colombia, donde la Cumbia ritmo emblemático de la nación, nos invita a mover cadenciosamente las caderas al compás del tambor.

El conocimiento claro de los desórdenes de sangrado permitirán los procesos apropiados, manteniendo el curso integral esperado.

 

Sexto audio: Silbido de alarma en hemofilia.

¿Sabías qué...? los seres humanos estamos en continuo movimiento en una sociedad de cambios en la que muchas veces nos toca readaptarnos y reinventarnos para seguir siendo útiles y precisamente, la campaña de la Federación Mundial de la Hemofilia (FMH) 2021 es: “Adaptarse al cambio, preservar la atención en un mundo nuevo”.

Y es ese mundo nuevo…. en el que en medio de la rutina diaria es necesario parar y revisar aquello que nos preocupa con el deseo de darle la atención adecuada y, sí esta intranquilidad obedece a un sangrado sin causa clara, hacer una médica revisión para darle la oportuna solución.

 

Séptimo audio: Llegó el día !!!

Hoy 17 de abril, te abrazamos con cariño y te agradecemos por atender al llamado de esta campaña que para ti hemos preparado porque sabemos que lo que aprendiste sobre hemofilia y otros desórdenes de sangrado, siempre será recordado.

En nombre de los pacientes, padres y cuidadores te agradecemos, para que sigas trabajando por ellos con esmero.

El CLAHT Colombia, se despide con un pronto hasta luego, porque sabemos que muy pronto nos veremos !!!

Twitter

Facebook